Después de un pequeño descanso y tras varias semanas seguidas de competición , he empezado esta semana a prepararme para afrontar lo mejor posible la última parte de la temporada. El lunes nos vamos a Pekin, a la Gran Final de las w.series. Ahí es importante hacerlo bien, ya que es la prueba que mas puntos da para la clasificación Olímpica. Desde China, los que necesitamos puntuar mas porque vamos más justillos, nos iremos a Japón , a otra w. series, que fue aplazada en el mes de abril por todo el lío que hubo en Japón. Yokohama fue una de las zonas mas afectadas, Y en ese momento había cosas mas importantes que hacer allí.
El anillo Olímpico de Pekín y la natación en los pasados juegos la Dextro de este año tiene lugar en el mismo circuito
En cuanto a las carreras que he hecho, primero HAMBURGO, despues LONDRES y por último la famosa TISZAJUVARÓS (Hungria), las cosas han ido bien, he conseguido buenos puntos, pero he quedado con una sensación extraña, no satisfecha del todo con mi rendimiento. Quitando en Japón, que me salió la carrera perfecta, el resto del año, aunque yo lo he dado todo en cada carrera , las circunstancias nunca han sido ideales para poder rendir al máximo, a veces por cosas que surgen y uno no puede controlar, pero a veces por " cagadas mías" que han hecho que desgastara mas de la cuenta y no terminara de correr como podría haberlo hecho. Lo bueno es ver esos errores y buscarles soluciones para las pórximas.
Salida de Hamburgo |
Londres, la prueba con mas nivel del año, ya que muchas selecciones daban a sus corredores al menos una plaza para los Juegos ,según el resultado que hiciesen.
Parte del circuito de bici de Londres
Por lo tanto mucha gente buena y muchos que llegaban aquí demasiado fuertes, ya que para ellos era el objetivo principal del año.
Otra vez me sorprendí con una muy buena natación. Casi sin golpes hasta la primera boya y nadando mucho rato con las primeras...al final me descolgué un poquito ,aun así pude salir a unos 10 seg del grupo y con la suerte de ir justo delante de buenas ciclistas como Nicola Spirig y alguna Neozelandesa. En la bici iba bien colocada en el grupo hasta que justo casi cuando íbamos a enganchar con las primeras una moto se cerro demasiado y se pego mucho a mi .Yo afloje lo justo para pasar mas separada, porque me acojoné un poco y perdí esos metros de nada que luego me impidieron seguir a mis compañeras.., 2 vueltas sola intentando enganchar de nuevo a 15 -20 sg.. pero las de delante tiraban fuerte, ya que por detrás venia otro grupo con gente importante (Barbara Riveros, Ainhoa, Emma Jackson, Ai Ueda , Abraham...) asi que fui absorbida por ese segundo grupo.Finalmente en la última vuelta nos juntamos y nos bajamos casi las 70 chicas a correr juntas.
aquí nadie corre despacio , las 3 primeras bajaron de 34 min en el 10.000
Y por fin TISZAJUVARÓS una carrera mítica y con historia , en un pequeño pueblo de Hungría donde el triatlón es casi el evento mas importante del año. El público se vuelca, la organización también... hay un ambiente increíble. Es la 2 vez que voy y espero volver cada año si puedo.
![]() |
Esto es lo que se veía desde el escenario donde subíamos los 20 primeros chicos y chicas Es una pasada la fiesta que se monta tanto antes como después de la carrera. Así da gusto correr. |
una de las farolas típicas de Tiszajuvaros
![]() |
Aqui con mi amiga Anna, que una vez mas me dejó bajando, por eso está tan contenta. |
Aquí os dejo unas fotos retomando los entrenos con alegría y tranquilidad y un enlace de la Entrevista que me hicieron hace poco la revista CAMPEONAS.
![]() |
Uy que fria !!!pero te quedas como nuevo!! |
Durante 4 dias , nada de natación ,ni de bici, ni de correr, pero había que hacer algo de gimnasio.
Asi que Guille se inventó un circuito "diferente" muy cerquita de casa.
Nos reímos bastante y yo al día siguiente tenia unas buenas agujetas. Sin embargo a él, esto de ir " de pino a pino" como sea, no debió afectarle demasiado , ya que 2 días después hizo un carrerón en Cantimpalos. Quedó el 9 y junto con sus compañeros de equipo, Fernando y César (3 y 13), ganaron la carrera por equipos y se llevaron para casa una paletilla ibérica de las buenas .Romo (todo un crak en el arte de cortar jamón) fue el encargado de repartirla .